Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Una vida que se pueda vivir

Poder tener un día más de vida es un verdadero privilegio que solemos no valorar ni poner en la justa medida que nos ayude a disfrutarlo o cuidarlo como corresponde. Los seres humanos estamos más enfocados en lo que falta que en aquello que tenemos, hasta que eso que parece obvio en nuestros días se ve amenazado o derechamente se pierde. Imaginemos cómo el hecho de poder salir libremente a la calle, juntarnos con nuestros amigos, compartir con los compañeros de trabajo o reunirse los domingos con la familia, hoy, en medio del contexto de pandemia y cuarentenas en todo el mundo, se ha transformado en un lujo que añoramos y queremos volver a disfrutar degustando con otra dedicación de esos momentos que hoy parecen un verdadero lujo.


Es así que nos podemos dar fácilmente cuenta que no basta con vivir, sino que cada uno de nosotros desea una vida que nos sintamos dichosos de poder disfrutar y es ahí donde se viene el desafío de construir un estado interno y externo que nos permita experimentar esas emociones y pensamientos que deseamos internamente.

Una vida que se pueda vivir está más en nuestras manos de lo que muchas personas piensan, sobre todo en medio de este contexto, de miles y miles de personas han caído en la sensación de indefensión, padeciendo estados de gran estrés, incertidumbre y angustia. Es cierto… pasan cosas en nuestro entorno que no controlamos y que afectan diferentes dimensiones de nuestra vida, pero si no tomamos el volante de ésta y la comenzamos a conducir con real autonomía y decisión, será muy complejo salir del estado actual para conquistar lo que tú deseas. Ahora bien… seamos honestos, construir esa vida que deseas tiene un costo y, tal vez, no es realmente “barata” de obtener. Requerirás decisión, convicción, perseverancia en tus acciones diarias. Habrán días que vas a querer seguir como estás, en otros momentos las personas que te rodean te criticarán, sentirás que esta decisión de armar la vida que tienes de una manera que te llene de sentido y gratificación, se vuelve un camino solitario, que significa también dejar cosas y personas atrás… pues es lo más probable ¿o pensabas que las personas que conquistan esa vida que deseaban les fue todo dado en bandeja? no, para nada.


Entonces la pregunta no es si puedes o no construir la vida que quieres, la pregunta realmente es si tienes la disposición y el compromiso de hacer lo que es necesario para lograrlo. Tendrás que cultivar tu mente de otra forma, dejando muchas de tus creencias en el pasado para incorporar un nuevo “software” mental. Tendrás que abandonar tus hábitos, muchos de los cuales son cómodos pero te dejan anclado en el mismo lugar de siempre, y el mismo lugar donde está repleto de gente que se ha conformado, rendido o simplemente no está dispuesto a hacer consigo mismos esa imagen reluciente del potencial que cada uno de nosotros tiene en su interior, porque es más fácil decir que hacer, declarar que construir, quejarse que crear.


Es así que la vida que quieres disfrutar la tienes ahí, a tu alcance, pero requiere de ti una férrea decisión que se vea reflejada en acciones diarias. Mejorando 1% por día, de forma constante, sin prisa y sin calma, porque al igual que el conejo de Alicia, si no nos movemos rápido llegaremos tarde a esa cita extraordinaria de poder disfrutar la vida que anhelamos en nuestro corazón.

Conversemos

5900 Balcones Drive, STE 4000 Austin, TX 78731, USA.

Newsletter

Isaías Sharon Jirikils © 2023. All Rights Reserved.

Cart0
Cart0
Cart0