Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Un año de transformaciones

Llega diciembre de este año y nuevamente nos miramos diciendo “qué rápido pasa el tiempo”, mirando a lo que hicimos y, al menos en mi caso, con la vista fija en los desafíos del hoy hacia el mañana. No obstante, detenernos y hacer ciertos recuentos o reflexiones siempre nos dan la oportunidad de decantar aprendizajes, valorar lo realizado y, desde ahí, calibrar los siguientes pasos de los caminos que queremos recorrer en un futuro próximo.

El año 2012, mientras atravesaba por un cáncer linfático etapa cuatro, creé Smart Coach. Una escuela de formación en coaching, con la que tuve el placer de formar a más de 15.000 personas en 14 países de habla hispana. Tuvimos operaciones directas en Perú, Colombia, Chile y Estados Unidos. Obviamente, que este proyecto tuvo muchos desaciertos, y algunos aciertos que permitieron que durante 10 años cumpliéramos la misión de formar personas que fueran facilitadoras de la transformación humana, con ética, calidad formativa, integridad y efectividad en lo que hacen.

La metodología del coaching integrativo, que se anidó en Smart Coach, no solo dio vida a libros abiertos a todas las personas, sino que llevó una manera de acompañar personas a nuevas latitudes hasta el día de hoy. Tantas cosas importantes de mi vida tienen relación u ocurrieron mientras, de manera incansable, me dejaba por entero en la labor de construir ese proyecto.

Este año 2022, tome la decisión de cerrar ese ciclo, vender una parte importante de Smart Coach y facilitar el proceso para que nuevas personas, experiencias y anhelos, le den forma al futuro de tan linda aventura. Imposible dejar de agradecer a las decenas de personas que trabajaron conmigo en que todo lo que ocurrió, se hiciera posible.

Mientras todo eso pasaba, nacía el año 2015 HPI International, desarrollando tecnologías para el desarrollo humano. Por años fue solo un gasto en la planilla contable y no fueron pocas las veces en que me dijeron “¿para qué seguir perdiendo plata con eso?”. Yo les respondía… “algún día HPI se lo comerá todo y será la fuente de nuestro trabajo y el foco de nuestro tiempo”.

Tuvieron que pasar cinco años para que HPI diera un giro por completo y, en medio de la pandemia del Covid-19, lográramos construir una red de Partners en 32 países, lanzáramos nuevas soluciones para el mundo de la gestión de personas, ayudando a identificar y potenciar el talento humano por medio de la inteligencia artificial y la psicología predictiva.

Fue ese mismo año en que comenzamos a crecer en el sector de educación superior, y durante el segundo semestre de 2022, tomamos la decisión de enfocarnos únicamente a este enorme desafío, ayudando a las instituciones universitarias a atraer, retener y potenciar a sus estudiantes, impactando en la sostenibilidad, calidad e impacto que estas instituciones generan en todo el mundo. Así, pasamos de HPI International a HPI One, una suite integrada con soluciones pensadas para apoyar al mundo entero, en este enorme desafío de formar a los técnicos y profesionales para una nueva era de la humanidad.

Fue cosa de meses, junto a un equipo comprometido y ágil, que dimos un giro importante. Esta definición no solo nos abrió un horizonte más claro hacia el futuro y nos da foco en nuestra labor, sino que también nos ayudó a buscar un espacio adecuado a todo lo que hemos creado.

De esa forma, en tan solo unas semanas más, al iniciar este año 2023, todo lo que desarrollamos durante años para el mundo de gestión de personas, tendrá un nuevo hogar llamado: HRX Talent, una nueva compañía con sede en Estados Unidos, que ayudará a las áreas de recursos humanos a identificar y potenciar el talento humano.

Asimismo, han surgido nuevos caminos, como es Meetify, otra compañía que ha nacido al alero de HPI (así como ésta lo hizo gracias a Smart Coach), que hace que las instancias de networking profesional sean una experiencia realmente única, efectiva y estratégica.

Las personas que han trabajado conmigo durante todos estos años, saben que cuando inicio una frase con “estuve pensando” o “¿qué pasaría sí?” es posible que tomemos un nuevo rumbo. Pero ha sido esta capacidad de innovar con vistas al futuro y no a la facturación de fin de mes, lo que ha generado millones de dólares, compañías sostenibles, confiables y que crecen, incluso en tiempos turbulentos.

Para 2023 ya tenemos una agenda repleta de nuevos desarrollos tecnológicos, viajes, aprendizajes y desafíos. No me cabe dudas que será un viaje con aprendizajes en cada jornada, para ser mejores seres humanos (que para mí es lo principal), y edificar la vida de otras personas por medio de nuestro trabajo, honrando nuestra capacidad creativa, los talentos recibidos y la misión que cada persona ha de estar cumpliendo en este recorrido de vivir.

Ya soñamos con cómo ha de ser el futuro, el que traerá tantos nuevos caminos, modificaciones y cosas nuevas. Algunos compañeros de esta aventura sé que seguirán ahí, otros tomarán nuevos desafíos y sus propios caminos, como es la vida misma. Lo importante, creo yo, es seguir evolucionando en nuestro carácter, calidad humana y capacidad de transformar el mundo para mejor.

Que gran 2022 he tenido. Gracias a todas las personas que han formado parte de él, en especial a mi amada familia. Mi esposa Barbra y mis hijos Matías y Emma, que es la principal empresa de todas, la de amarnos, cuidarnos y motivarnos a sacar todo eso que Dios ha puesto en nosotros.

Conversemos

5900 Balcones Drive, STE 4000 Austin, TX 78731, USA.

Newsletter

Isaías Sharon Jirikils © 2023. All Rights Reserved.

Cart0
Cart0
Cart0