pexels-cottonbro-4553160

Cambiar primero

La mayoría de las personas dicen querer cambios, ya sea en el ambito político, social, económico, en sus relaciones laborales o en sus vínculos familiares. Los seres humanos, pareciera ser, somos unos eternos insatisfechos que queremos que las cosas sean diferentes. 

Esta búsqueda constante de cambio ha ayudado a nuestra inquieta capacidad creativa que nos permite moldear el mundo que nos rodea y construir en lo cotidiano, aquello que antes eran solo ideas. 

No obstante, también este deseo de cambio externalizado que pareciera reinar por estos tiempos, nos quita de algo que es fundamental: hacernos cargo de nuestro propio cambio. 

Cuando queremos cambiar lo que está fuera de nosotros, sin modificarnos nosotros mismos, entonces estamos en el anhelo que usualmente lleva a la frustración, la rabia y la desilución. Quiero que mi pareja cambie, que mi jefe cambie, que el gobierno cambie, que la economía cambie, etc, etc, etc. 

Pero ¿y tú? ¿quieres cambiar? ¿qué quieres cambiar? No existe real transformación sin mirarnos en el interior y trabajar sobre nuestras propias brechas de habilidades, de competencias, de consciencia, etc. 

Cuando revisamos lo que se plantea desde las líneas de autoliderazgo, lo que encontramos una y otra vez, es esta idea de que antes de conducir a otras personas y lograr el cambio o la inspiración, debemos construir el proceso y las habilidades para gobernar nuestras ideas, emociones, hábitos y la vida en general. Quien no gobierna su propia vida no está en condiciones de cambiar al mundo, al menos no de hacerlo de forma virtuosa. 

La virtud es un concepto que espero desarrollar en otro artículo futuro, ya que es algo perdido en estos tiempos, olvidado e incluso devaluado.

Pero si volvemos a la idea principal de este texto, es que necesitamos mirar dentro, trabajar primeramente con nosotros y dejar de esperar que el cambio lo haga el resto y venga desde otro lugar. 

Por cierto que existen muchas cosas que deben mejorar, pero para transformarlas debes tú también colaborar, y para aportar de forma efectiva, debes estar en condiciones de hacerlo, es decir, trabajar primero en ti. 

Así que te invito a pensar. ¿qué cambio quieres hacer en ti? ¿qué quieres aprender que aún no logras hacer bien? todo en la vida es aprendizaje y por medio de éste se pavimenta el camino a la plenitud que tanto añoramos. 

caratula podcast (2)

Episodio 62: Cada día tiene su afán

Muchas veces queremos avanzar rápido o quererlo todo de una vez, sin embargo, aprender de que “cada día tiene su afán” es fundamental para poder aprovechar el valor y los aprendizajes que hay dentro de los procesos. Comprender que no se puede todo de una vez, que hay cosas que requieren madurar, que todo tiene su tiempo y que si bien hay que trabajar para que los resultados ocurran, también hay que saber dejar “reposar” para que el resultado crezca frente a nosotros.

En este nuevo episodio abordo este tema, el de ganar la perspectiva y calma suficiente que nos ayude a tener objetivos diarios y enfocarnos en los logros del día a día.

caratula podcast (1)

Episodio 61: Ampliar la visión del líder

Ampliar los horizontes para lograr nuestras metas es algo importante si queremos ganar flexibilidad y aumentar nuestros niveles de real autonomía y libertad. 

Cuando tenemos una sola opción, no hay nada que elegir. Cuando tenemos dos alternativas, entramos en un dilema, solo cuando tenemos más opciones reales es cuando podemos ejercer nuestra capacidad de libertad y crear nuestro destino. 

En este nuevo episodio quiero compartir contigo una reflexión sobre este tema, para que podamos ser flexibles y efectivos en un mundo que requiere mejor liderazgo y nuestras propias vidas. 

Caratula 54

Liderar los cambios

Vivimos en un mundo repleto de cambios y es importante aprender a liderarlos de manera efectiva para garantizar nuestro bienestar y el impacto favorable que tendrá en nuestro entorno.

En este nuevo video te comparto algunas claves para que puedas desarrollar tu habilidad de liderar los cambios y afrontar los desafíos de este entorno volátil de manera óptima.

Mantente atento a mis redes sociales, porque muy pronto estaré comunicando los cambios y novedades para la sección de “Hablemos de”.

Revisa acá más sobre cómo poder liderar los cambios, tanto a nivel personal como en los equipos de trabajo al interior de las organizaciones.

pexels-anna-tarazevich-5598287

Episodio 60: La necesidad del Auto-Liderazgo

En la vida actual estamos tan puestos hacia afuera, la apariencia, los “likes”, la posición y el tan buscado “éxito”, muchas veces nos hacen perder la brújula e irnos por un camino que nos deja a nosotros mismos en un plano segundario, perdiendo la oportunidad de liderarnos a nosotros mismos y poder construir eso que anhelamos ser.

En vez de pensar en lo que quieres lograr, puede sea el momento de pensar en quién te quieres convertir para poder lograr todo aquello. Primero es lo que somos y luego los resultados llegan en consecuencia, por esa razón la necesidad del auto-liderazgo es algo que me parece fundamental poder abordar de manera responsable y constante.

Ya hemos llegado a este episodio número 60 de mi podcast “Un día a la vez” y te comparto estas relaciones sobre el auto-liderazgo.

Caratula 53

Líder versus Gestor – Diferencias esenciales

El liderazgo parece ser un deber ser al interior de las organizaciones. Ese gusto, a ratos compulsivo, de que todas las personas puedan desarrollar liderazgo nos debiera hacer pensar si realmente necesitamos que cada colaborador al interior de un equipo sea líder. 

Por otra parte, los gestores suelen ser presentados como incompletos e insuficientes cuando se les pone al lado del liderazgo, lo que es claramente un gran error. 

En este nuevo episodio de mi programa de vídeo “Hablemos de” quiero compartir contigo algunas distinciones y reflexiones importantes entre el líder y un gestor, para que podamos comprender su implicancia y sacar lo mejor de cada uno para construir equipos de alto desempeño y organizaciones más equilibradas. 

Caratula 52

3 claves para el liderazgo efectivo

Liderar es algo que muchas personas desean lograr, sin embargo, el gran desafío es saber cómo poder lograr esas habilidades que distinguen a líderes efectivos de aquellos que no lo son.

Existen diferentes formas de ver esto, pero en este nuevo episodio de mi programa de vídeo llamado “Hablemos de”, quiero compartir contigo 3 claves para el liderazgo efectivo que espero que puedan servir de guía para tu crecimiento continuo.

Recuerda que puedes encontrar más contenidos en vídeo en mi canal de youtube y también en mi sitio web, cada martes y jueves.

pexels-valentin-antonucci-841286

Podcast de Liderazgo Inspiracional

Para liderar debemos aprender a sintonizar con otras personas y comprender que cada ser humano se moviliza desde sus emociones y con sus propias razones. El liderazgo inspiracional es una forma de liderar movilizando desde las emociones y el vínculo interpersonal.

Esta semana quiero compartir contigo un poco más sobre esta mirada del liderazgo donde inspiramos, conectamos y movilizamos desde un enfoque más profundo y sostenible.

Te invito a saber más sobre este importante tema.

pexels-miguel-á-padriñán-194094

Cómo lograr un liderazgo inspiracional

Liderar es un desafío enorme, que inicia por liderarnos a nosotros mismos. Si bien existen muchos enfoques para comprender el liderazgo y su poder, uno de los que más sentido hace en la actualidad es lo que se denomina “Liderazgo inspiracional”.

Este tipo de liderazgo nos ayuda a conectar desde las emociones y los valores individuales para lograr movilizar y conquistar resultados extraordinarios. 

Esta semana quiero compartir contigo este nuevo video para contarte algunas ideas de cómo lograr un liderazgo inspiracional en tu vida.