Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Qué tienen las relaciones felices?

Las personas somos seres complejos, intervienen en nuestro interior una enorme cantidad de procesos, muchos de los cuales no somos conscientes y que de todas formas influyen en nuestra forma de ser, la manera en que tomamos decisiones y la calidad de vida que podemos obtener o no.
 
Cuando sumamos a esta dimensión personal de complejidad la relación con otra persona, entonces tenemos un resultado exponencial. Es por eso que tener buenos vínculos de amistad, trabajo o pareja resulta todo un desafío durante la vida, y muchas veces es el foco que nos genera más complicaciones y tristezas en nuestro tránsito por este mundo.
 
¿Qué pasaría si supiéramos la clave de aquellas personas que logran construir buenas relaciones?, sin duda nuestra vida sería diferente, podríamos disfrutar mucho más de los vínculos de confianza y afecto que construimos, nos sentiríamos más acompañados y podríamos disfrutar más de los beneficios de contar con una red de apoyo durante nuestra vida.
 
Fue pensando en esto que comencé a estudiar más sobre las dimensiones que ayudan a tener (o no tener) relaciones que además de saludables puedan multiplicar nuestra satisfacción. Sin duda que hay muchas miradas sobre este tema que plantean diferentes áreas de trabajo, desde mejorar nuestras habilidades comunicación, la capacidad de escucha, la empatía, la flexibilidad en nuestras creencias sobre las demás personas, etc, etc, etc. La verdad que la lista puede ser larga, sin embargo hay una dimensión que me llamó poderosamente la atención, y se relaciona con la generación de emociones en los vínculos.
 
Leyendo los estudios de John Gottman encontré que dentro de sus investigaciones descubrió que las parejas que están juntas y se “toleran”, son aquellas que se generan 1 tres emociones positivas por cada emoción negativa. Sin embargo, vio que aquellas parejas que se fortalecen, potencian y logran proyectarse en el tiempo son las que se brindan al menos cinco emociones positivas por cada emoción negativa. También, percibió que si la proporción de experiencias positivas/negativas es menor a 3/1 entonces esa pareja acabaría en una ruptura.
 
Otras cosas interesantes que plantea Gottman son las cuatro cosas que matarán las relaciones, y estas son: las críticas destructivas, actitud defensiva, el desprecio y el encierro o actitud evasiva.
 
De esta manera, si lo que queremos es construir vínculos que podamos considerar buenos, sanos y que contribuyan a nuestra felicidad será fundamental el poder identificar las emociones que nos hace sentir la otra persona, y cuáles hacemos sentir nosotros a los demás, con el foco a que podamos mejorar y aprender a disfrutar de otra forma y construir vínculos que nos llenen de satisfacción día a día.
Conversemos

5900 Balcones Drive, STE 4000 Austin, TX 78731, USA.

Newsletter

Isaías Sharon Jirikils © 2023. All Rights Reserved.

Cart0
Cart0
Cart0