Ser personas más libres tiene un camino que no siempre es sencillo. Lograr mayores niveles de autonomía es crucial para poder conseguirlo. Por eso este mes estoy compartiendo contigo contenidos sobre autonomía personal ¿cómo conquistarla? ¿estamos siendo realmente autónomos? ¿por qué serlo? son solo algunos temas que abordaremos.
En este nuevo episodio de mi podcast “Un día a la vez” te invito a que puedas reflexionar y evaluar tu nivel de autonomía personal para que sigas avanzando en aumentar tus grados de libertad, autoresponsabilidad y crecimiento interior.
Excelente reflexión Isaías, sin duda en muchas situaciones de la vida no somos autónomos y nos dejamos llevar por la brisa que otros impulsan sobre nuestros pensamientos.
Gracias una vez más, sin duda me sirve en lo personal y en lo profesional.
Nos vemos hoy en nuestra clase ICC112 certificación internacional coaching Integrativo.
Un abrazo.
Fernando
Muchas gracias Fernando por compartir tus comentarios en este espacio. La autonomía, creo, es un elemento fundamental donde se asienta la capacidad cierta de ser libres, por lo que aprender a desarrollarlas ha de ser un pilar preponderando en nuestro recorrido personal. Un abrazo y nos vemos en la siguiente clase.
Excelente Podcast para poder reflexionar en nuestro día a día para poder hacer elecciones, tomar decisiones y asumir las consecuencias de las mismas. Ya que López Fraguas y cola 2004 hacen mención con respecto a la autonomía como capacidad y la autonomía como derecho. El primero hace referencia a las habilidades de cada persona que tiene para hacer sus propias elecciones, tomar nuestras propias decisiones y responsabilizarse delas consecuencias de las mismas y la segunda se refiere a la garantía de que las personas, al margen de sus capacidades, puedan desarrollar su propio proyecto vital basado en su identidad personal y tener control sobre el mismo. Esto representa a los demás en sus decisiones no es algo fácil, pero puede ayudarnos. A conocer y tener en cuenta la biografía de uno como persona, a saber si existe y a representar nuestras voluntades previamente expresadas, nos interesamos por informarnos sobre los hábitos y las rutinas que nos generan bienestar y nos ayuda a acercarnos, mediante la observación, a nuestras preferencias actuales y permanecer atentos a los cambios.
María del Carmen, muchas gracias por tu interesante aporte y reflexión fundada. Siempre es bueno traer sobre la mesa los planteamientos que nos ayudan a iniciar la reflexión desde aquellos puntos ya desarrollados previamente. Un gran saludo!
Gracias mi estimado Isaías Sharon desde Tijuana Baja California Norte Mexico I receive your greetings Excellent day.