Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Parar o seguir?

He escuchado en diferentes conversaciones durante los últimos meses la idea de aprovechar este contexto de pandemia para parar y poder dedicarse a otras cosas que quizás teníamos pendientes o no estábamos atendiendo realmente. De la misma forma, otros tantos invitan a que las personas aprovechemos este tiempo para llevar adelante grandes proyectos, emprender, aprender, cambiar, etc. Entonces, ¿parar o seguir? ¿es esa la cuestión?

Cuando surge este tema suelo pensar sobre si es real la idea de parar ¿uno para?… personalmente creo que esto es solo posible al morir, ya que mientras estamos vivos siempre estamos haciendo algo, aunque sea “inútil” o “poco productivo”, es decir, irnos a dormir siesta no es parar, sino que es hacer otra cosa diferente a trabajar o ver una película.


Esta misma situación también nos pasa en nuestra mente y emociones. Te invito a que te tomes un instante para meditar y poner tu mente en blanco. Al hacer ese sencillo ejercicio te darás cuenta que tu mente divaga, que los pensamientos pasan unos tras otros, y que no puedo “no pensar”, que lo que sí puedo hacer es pensar en otra cosa y, por ejemplo, centrar mi mente en la respiración.


De esta forma, creo que las invitaciones a usar este tiempo a “parar o seguir” son un poco engañosas (seguro con la mejor intención), pero resultan poco viables para una especie que no logra detenerse verdaderamente. No obstante, hay algo que sí podemos hacer y tiene que ver con elegir en qué queremos enfocar nuestras ideas, energía, talentos, recursos, tiempo, etc.


¿Quieres usar tus recursos en tu desarrollo personal? ¿deseas potenciar tus relaciones interpersonales? ¿anhelas comenzar un nuevo proyecto?, ya sean estas u otras preguntas las que tengas dando vueltas en ti, claro que este es un buen momento para hacerlo (antes también lo era), por lo que ponerse manos a la obra es lo que sigue. Ahora bien, si esto es claro y fácil de comprender ¿qué nos distancia de lograr lo que queremos?, la respuesta a esta pregunta no es única, pero usualmente radica en algunos elementos comunes que quisiera compartir contigo.


Creencias: todas las personas tenemos una enorme lista de creencias de nosotros mismos, del mundo que nos rodea y del significado que le damos a cada experiencia. Las creencias actúan como las llaves, sirven para abrir y cerrar puertas, y no sirven para todas las puertas. Es por eso que muchas veces, aunque tengamos las cosas claras, nuestras creencias nos cierran algunas puertas que nos impiden avanzar a la acción o hacer lo necesario que nos ayudará a conquistar lo que queremos.


Emociones: las emociones son el combustible para la acción, si conectamos con la emoción que nos pone el freno o aquella que nos empuja a movernos esto repercutirá en nuestra capacidad de lograr nuestros anhelos (de cualquier tipo). Es importante comprender que no todas las personas se frenan o movilizan con las mismas emociones. Por ejemplo, a quienes actúan en base a la pasión o la esperanza, mientras otros se movilizan con el miedo y la incertidumbre. ¿Cuáles te mueven a la acción? si encuentras ese “botón” emocional entonces podrás llegar más fácilmente donde quieres.


Competencias: aunque crea que algo es posible y tenga la emoción para disfrutar e impulsar el proceso, con eso muchas veces no es suficiente; también necesito desarrollar mis habilidades en lo que quiero lograr. Meditar es una habilidad que se conquista con estudio y práctica, al igual que muchas otras. Por lo que las cosas no son difíciles, sino que son fáciles o me falta aprender más para lograr lo que quiero. Entonces, puede ser un momento para elegir aquellos aprendizajes que tienes que perfeccionar en ti para potenciar tus habilidades. Esto puede ser autoconocimiento, técnicas o lo que sea.


De esta forma, en vez de entrar en la lógica de que este es el tiempo de “parar” o que es el momento de “seguir” y conquistar grandes proyectos, quizás sea el momento de ELEGIR en qué vas a usar todo lo que eres y tienes para construir la versión que anhelas ver en el espejo el día de mañana, ¿te hace sentido?.

Conversemos

5900 Balcones Drive, STE 4000 Austin, TX 78731, USA.

Newsletter

Isaías Sharon Jirikils © 2023. All Rights Reserved.

Cart0
Cart0
Cart0