Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Liderar con transparencia en tiempos de incertidumbre

El liderazgo ha sido siempre un gran desafío para las organizaciones y las personas que asumen roles de conducción. Sin embargo, los últimos años han traído escenarios nunca antes vividos por las generaciones actuales, lo que nos deja el reto de liderar con transparencia en tiempos de incertidumbre.

 

Ahora bien, ¿por qué debiéramos liderar con transparencia? El asunto es el siguiente. Cada vez las organizaciones implementan sistemas de trabajo y culturas organizacionales más transversales y horizontales, lo que hace urgente que los integrantes de los equipos cuenten con una visión clara de la situación, definiciones precisas del propósito que se persigue y los datos a la mano.

 

Esto siempre estuvo reservado para los equipos de lideres o directivos. Tradicionalmente la información compartida era parcial y más centrada en las tareas que se requerían a los colaboradores. Pero esto cambió.

 

Las actuales generaciones quieren un trabajo en el que puedan ser parte y generar impacto y, esto no ocurre si no se cuenta con real transparencia interna. De ahí que liderar con transparencia en tiempos de incertidumbre sea un requerimiento para los nuevos líderes y una oportunidad para el desarrollo organizacional.

 

¿Por qué liderar con transparencia?

La transparencia nos ayuda a que los equipos estén más enfocados. Reduce las dificultades de las jerarquías tradicionales y promueve una cultura de aprendizaje e innovación. Y todas estas cualidades son justamente las que nos ayudan a ser más adaptativos y competitivos en tiempos de tanta incertidumbre y cambio.

 

El problema de la transparencia suele verse en organizaciones grandes, donde el tamaño de los equipos dificulta la comunicación directa. Sin embargo, esto también lo podemos ver en la actualidad en equipos pequeños y startups, ya que el trabajo remoto ha puesto otro factor que complica las comunicaciones del día a día.

 

¿Qué podemos hacer para lograr liderar con transparencia?

Algunas recomendaciones que podemos implementar para lograr liderar con transparencia pueden ser:

  • Documenta la visión, estrategia y objetivos: esto ayudará a que las personas puedan acceder a esta información en cualquier momento y ayude al logro de los propósitos organizacionales.
  • Comparta internamente las acciones que se están tomando para lograr los objetivos. Socializar las acciones y sus mediciones ayudará a que todos estén informados y abrirá la posibilidad a recibir nuevas ideas que puedan ayudar al logro.
  • Realiza de forma regular reuniones con toda la organización. Espacios regulares en que todas las personas de la organización se reúnen y pueden mejorar la comunicación general, tener acceso a la misma información y lograr afinar el foco de sus acciones.
  • Explica constantemente la forma en que se están logrando las metas. El equipo necesita saber qué se hace y cómo para alinearse y tomar acción.
  • Crea una cultura que permita a los colaboradores poder sentirse seguros. La seguridad psicológica es fundamental para que puedan dar lo mejor de sí y tener mejores resultados.
  • Aprende cuándo compartir. Ser un líder transparente no significa tener que informar todo en todo momento, sino jugar con las cartas sobre la mesa. Encuentra el mejor momento para hacerlo de forma clara y efectiva.

 

Liderar no es ni será sencillo, por lo que hacerlo con honestidad puede ser una oportunidad para que nuestros equipos se sientan mejor y nosotros podamos obtener el mayor potencial de otras personas y de nosotros mismos.  

Conversemos

5900 Balcones Drive, STE 4000 Austin, TX 78731, USA.

Newsletter

Isaías Sharon Jirikils © 2023. All Rights Reserved.

Cart0
Cart0
Cart0