Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Hacer una locura?

Han pasado rápidamente los años desde que inicie mis estudios en psicología. Hoy ya tengo una década desde que comencé a ejercer profesionalmente y ha pasado mucha agua bajo el puente, sin embargo hay algo que no ha cambiado, y que tiene que ver con la noción de locura y normalidad.
 
En la antigüedad las personas que tenían lo que hoy sería catalogado como una enfermedad mental, solían ser quienes cumplían roles importantes en sus comunidades, eran los chamanes, lideres religiosos, etc. Esas mismas características hoy las estigmatizamos, diagnosticamos y las mandamos a su rincón para que se puedan o “sanar” o simplemente invisibilizar.
 
De ahí que cada vez que tomamos una decisión o un comportamiento fuera del patrón de normalización social, entonces caemos en esa área gris llamada comúnmente como locura. Ahora bien, si analizamos la forma en que corre el mundo en nuestra actualidad, el nivel de problemas de salud, de insatisfacción, de castración emocional, social o psicológica, entonces sería interesante cuestionarnos si lo “normal” es realmente bueno o correcto, y si seguir como oveja es verdaderamente el camino para lograr tan anhelada aceptación y sentirnos que hacemos “lo correcto”.
 
Por eso no siempre hacer lo que nos dicen o seguir lo establecido socialmente es el mejor camino, porque muchas veces por temor a cómo seremos tratados y evaluados por los demás, dejamos de hacer aquello que es necesario ser hecho, y que en muchas ocasiones nos lleva a tomar caminos alternativos o construir algunos nuevos. Tomar decisiones arriesgadas y fuera de lo común, pero que sin embargo tendrán beneficios e impacto exponencialmente diferentes a los que pueden obtener los demás siguiendo las mismas formulas de todos.
 
Hay una frase bíblica que me gusta mucho, cuando dice “esfuérzate y sé valiente”, como una invitación necesaria para poder cumplir nuestro propósito y llegar hacia aquello que está reservado dentro de nuestra misión en esta vida. Aquellas cosas que valen realmente la pena y marcan la diferencia suelen estar por fuera del camino marcado, del sendero que todos toman para llegar a cierto lugar (o perderse en el intento), sin embargo, estamos llamados a esforzarnos y ser valientes, para para saber sobre qué serlo es fundamental poder lograr la convicción propia del conocimiento, la inspiración y el llamado de propósito. Si no sabemos dónde vamos o qué estamos convocados entonces será muy difícil calibrar bien nuestro esfuerzo y valentía. No será fácil, claro que no, siempre habrá gente que siempre su duda cerca de nuestros sueños, y otros que nos dirán que estamos locos, también aquellos que se burlarán o tratarán de amarrar nuestras alas ya sea con mentiras, con sus propios temores o con comportamientos absurdos propios de su ceguera.
 
Si hacer una locura es lo que debe ser hecho para cambiar las cosas para mejor, si ser loco y ganarse las miradas de desaprobación de gente que no ha hecho nada del otro mundo en sus vidas, entonces quizás no nos debiera asustar esa etiqueta, finalmente fueron esos “locos” que se atrevían a ir por otros caminos y de otras formas quienes han cambiado el rumbo de la humanidad y quienes lo seguirán haciendo.
Conversemos

5900 Balcones Drive, STE 4000 Austin, TX 78731, USA.

Newsletter

Isaías Sharon Jirikils © 2023. All Rights Reserved.

Cart0
Cart0
Cart0