Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Cómo te preparas para este nuevo tiempo?

¿Aquello que haces hoy será lo mismo que harás en 24, 36 o 48 meses más? ¿qué cambiará o debe cambiar en ese tiempo para mantenerte vigente y agregando valor?… en los tiempos en que corren ya sabemos que la economía tendrá una fuerte baja, también sabemos que la cesantía va a crecer en todo el mundo y que, además, tendremos que convivir con nuevas prácticas de higiene, seguridad y otra manera de vincularnos en los espacios públicos, pero ¿sabemos realmente cómo prepararnos profesional y personalmente ante todo esto?.


Estamos viviendo un cambio de magnitudes realmente desconocidas. Cada día las cosas van transitando, adaptándose y buscando un punto de ajuste, mientras todos intentamos navegar en este contexto de la mejor forma posible con las habilidades, conocimientos y recursos personales que tenemos. Sin embargo, quizás no podremos navegar todo el tiempo (aunque pueda ser necesario aprender), sin saber realmente donde queremos llegar. Esto nos invita a pensar en al menos dos cosas: en primer lugar: ¿dónde queremos llegar en los años que vienen por delante?, y como segundo punto: ¿qué debemos aprender y/o cambiar ahora para poder llegar de mejor manera allí?.

Toda situación de crisis abre frente a nosotros un sin fin de nuevas posibilidades, pero si no las vemos, si no tenemos las habilidades para tomarlas a nuestro favor, ni la capacidad/voluntad de hacer lo necesario para innovar con nosotros mismos, entonces será más complejo el prepararnos para los próximos tiempos. ¿ya pensaste qué estarás haciendo en 1, 3 o 5 años más?, quizás sea el momento de tomarte un tiempo y pensarlo de forma seria.


La economía tendrá un cambio importante luego de esta pandemia global, no solo en su ritmo de crecimiento o caída, sino también en cómo se llevarán adelante los negocios, las relaciones, qué será percibido como de valor y qué pasará a segundo o tercer plano, ¿eres realmente valioso y/o necesario en este nuevo contexto?, si la respuesta es ¡Sí! (y uno de verdad, no subvencionado por el amor propio), entonces es momento de imaginar cómo se comunica, distribuye y acrecenta la entrega de valor a los beneficiarios de tus talentos (productos y/o servicios). Si tu respuesta es: ¡No lo sé!, entonces es momento de investigar, ver tendencias, tecnologías, comportamiento de consumo y comenzar a dibujar una ruta que ayude a aclarar el camino futuro, tal vez aprender cosas nuevas o llevar nuestro conocimiento a usos nuevos, clientes diferentes, etc.


Por último, si tu respuesta es ¡No!, entonces hay que reinventarse AHORA MISMO. Claro que puedes hacerlo mañana o la siguiente semana, pero créeme, para esta transformación TODOS VAMOS TARDE, por lo que apurar el tranco de la creatividad, innovación y cambio es vital.


Una forma de iniciar este camino es reconocer todo aquello que sabemos hacer o que tenemos la destreza de aprender y aplicar rápidamente con los mismos recursos con que contamos en la actualidad (entendiendo recursos como conocimientos, experiencias, capacidades materiales, redes de contacto, etc, etc, etc).


Con aquello que sabes o puedes hacer con cierta facilidad y rapidez ¿qué necesidad puedes cubrir? ¿quienes tienen esa necesidad? ¿qué valor tiene para esas personas? ¿cuánto están dispuesto a pagar por ello? esto te ayudará a definir un target y una oferta de valor.


¿Cuál es la mejor forma de llegar a esos clientes? ¿cómo entrega mi producto/servicio? ¿qué más puedo agregar en el producto/servicio, la atención, los valores o el delivery que me permita sumar más valor, diferenciarme y/o aumentar mi precio de venta?


Ya con esa lista de preguntas podemos pasar un buen rato dándole vueltas al asunto para ir encontrando nuevas ideas… pero sobre todo, para ir generando acciones que permitan poner en marcha esas posibilidades y convertirlas en viables, para ello romper la inercia es fundamental, y la mejor forma de lograrlo es lanzarse a la piscina y hacer cosas nuevas.


Sin importar a lo que te dediques, hoy se vuelve fundamental el volver a pensar sobre nuestras vocaciones y talentos, encontrando la mejor forma de usarlas generando valor nuevo para los tiempos de cambio. Te deseo todo el éxito en ese proceso.

Conversemos

5900 Balcones Drive, STE 4000 Austin, TX 78731, USA.

Newsletter

Isaías Sharon Jirikils © 2023. All Rights Reserved.

Cart0
Cart0
Cart0