Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

3 pilares de excelencia personal

Ser mejores personas es una de esa lista de cosas que sí dependen de cada uno de nosotros y que podemos hacernos cargo e implementar en nuestro día a día. Lograr ser más efectivos, responsables, hábiles e íntegros, solo por mencionar algunas cosas, lo tenemos en nuestras manos y constituyen el camino de construir excelencia personal para construir la vida que realmente deseamos y merecemos tener.


Muchas veces nos hemos acostumbrado a explicar nuestra vida y los resultados que obtenemos encontrando causalidad en cómo lo externo hace, o dejar de hacer, que logremos esos resultados que podemos disfrutar en el día a día, sin importar si dichos resultados los consideramos favorables o desfavorables.

Es por lo anterior, que me parece esencial poder trabajar en lo que podríamos llamar “excelencia personal”, es decir, ser cada vez mejores personas, más capaces y autónomas, más íntegras y contributivas, logrando de esta manera conseguir los resultados que buscamos, viviendo de una forma más satisfactoria, con propósito y sentido interno.


Para lograr esto quiero proponer 3 pilares de excelencia personal que creo que te ayudarán a avanzar, día a día, en un camino de desarrollo personal.


Lo primero es trabajar la auto-gestión, es decir, la capacidad que tienes de realizar una serie de acciones, tanto internas (pensamiento-emoción) como externas (comportamientos). La auto-gestión nos ayudará a poner foco en nuestra mente, usar nuestras emociones en el canal de aquello que nos permitirá lograr lo que queremos, saber priorizar nuestras tareas y de esa forma poder administrar nuestros recursos personales, es decir, los talentos, conocimientos, oportunidades y, principalmente, nuestro tiempo, que es el recurso crítico para construir lo que realmente deseas en tu vida, ya que cualquier cosa requerirá tiempo y éste es un recurso no renovable.


Un segundo elemento a trabajar en nuestro interior se relaciona con la auto-eficacia, es decir, la capacidad de conseguir resultados de forma consistente en el tiempo, regulando nuestras estrategias y capacidades con foco en el avance y la progresión personal. El cambio, sabemos, es algo que ocurre y seguirá ocurriendo, tanto en nuestro interior como también en el entorno en que nos encontramos. Es por esta razón, que no debiéramos preocuparnos tanto por el cambio, sino por el logro de resultados y nuestro propio avance, que es algo que sí depende de nosotros. Las cosas cambiarán lo quieras o no, pero tú avanzarás hacia tus metas solo si eres capaz de generar una estrategia de pensamiento y acción consistente que te ayude a lograr la auto-eficacia.


Finalmente, propongo trabajar sobre la auto-responsabilidad, es decir, la capacidad de aplicar un proceso de meta-análisis (un proceso del meta-pensamiento), que nos permita ser conscientes y responsables de los impactos que tienen nuestras acciones, decisiones y resultados que obtenemos, tanto con nosotros mismos como hacia nuestro entorno. Esto es fundamental, porque el ser conscientes de esta dimensión no solo nos ayuda a hacernos cargo de lo que sí nos corresponde y depende de nosotros mismos, sino que también nos brinda una retroalimentación valiosa para continuar en el camino de la mejora continua. Esta lleno de casos de personas que creen estar haciendo todo bien, mientras sus externalidades (impacto de sus acciones) son realmente cuestionables, si la persona desarrolla la competencia de auto-responsabilidad no solo se podrá dar cuenta de ello y tomarlo para optimizar su estructura de pensamiento, emoción y acción, sino que también, podrá hacerse cargo de aquellos impactos que causa para atenderlos y resolverlos de una forma íntegra y consistente.


De esta forma, te quiero invitar a que dejemos de mirar afuera para encontrar la causa de nuestros resultados, ya sea que le llamemos suerte o que culpemos a todos los demás de lo poco desarrollados que estamos en este momento, en alguna de las áreas de nuestra vida. Te quiero invitar a tomar las riendas de lo único que sí depende de ti, y es la decisión diaria de cómo usas lo que tienes, de cómo logras lo que resulta realmente importante y motivante para ti, y la forma en que te haces responsable de los impactos que generas en este mundo, aprovechando el tiempo que tenemos, que no solo se va a cada instante, sino que tampoco sabemos cuánto de este vital recurso realmente disponemos para conseguir nuestros sueños.


¿Te animas a trabajar para tu excelencia personal?

Conversemos

5900 Balcones Drive, STE 4000 Austin, TX 78731, USA.

Newsletter

Isaías Sharon Jirikils © 2023. All Rights Reserved.

Cart0
Cart0
Cart0